Tuesday, June 18, 2019

Varicectomía laparoscópicas [Video]

¿Sabías que se puede realizar una intervención quirúrgica para la remoción de varices por medio de laparoscopía?

Yo tampoco lo sabía y de hecho aún no son cirugías muy frecuentes. Tuve la oportunidad de presenciar una y ha sido increíble!


La técnica utilizada por casi la totalidad de los centros era la ligadura del cayado asociada al stripping de la vena safena, y apenas existía experiencia con las técnicas endovasculares.Los estudios a corto plazo muestran tasas de cicatrización del 100%, con mínima morbilidad.
El problema no es su mayor coste, ya que se dispone de la mayor parte del material necesario (común al de la laparoscopia). La explicación podría estar en el poco interés que se le concede a la flebología y a la falta de formación en el manejo de instrumentos, la cual es imprescindible para localizar las perforantes insuficientes y valorar su competencia.





¡Aquí te dejo un video!



https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-los-cirujanos-generales-frente-cirugia-S0009739X09000323

Monday, June 17, 2019

¿Sabes qué es el Stripping? [Video]

El Stripping es la técnica clásica para la intervención de varices venosas, también llamada safenectomía quirúrgica clásica.

El tratamiento consiste en la extirpación completa de la safena, utilizando un catéter llamado fleboestractor, una vez desconectada en la ingle de la vena femoral y en el tobillo de la safena distal. Un tratamiento que se realiza desde los años sesenta y que se realiza con anestesia general o epidural, siendo necesario que el paciente permanezca hospitalizado normalmente un día.


Aquí en Covilhã, éste es un procedimiento que se realiza muy comúnmente. Aquí les dejo un pequeño video que pude realizar en una de las cirugías. ¡Espero les sea de ayuda!









https://www.clinicalucq.es/2013/06/que-es-el-stripping/

Tuesday, June 11, 2019

Cirugía en Covilhã vs Panamá

Es tan diferente el ambiente quirúrgico en este pueblo.
Para los que no saben, Covilhã es una ciudad portuguesa con casi 37 mil habitantes.

Por lo que tengo entendido, en el tiempo que llevo aquí, la mayoría de sus habitantes son de edades mayores. Es un pueblo "anciano"; sin embargo, es increíble como estos "ancianos" se mantienen en tan buen estado de salud.

En contrario con las urgencias que se ven en un Hospital publico de Panamá, como traumatismos por arma blanca o de fuego, aquí lo usual es ver traumatismos por caída, fracturas.

Así mismo, las cirugías suelen ser cirugías programadas rutinarias. Siendo esta mi segunda semana de rotación, puedo mencionar que las cirugías que hemos realizado con mayor frecuencia han sido tiroidectomías y hernias inguinales, usualmente bilaterales.

El ambiente de trabajo es realmente tranquilo, coordinado y muy metódico. Para aquellos que queremos aprender de esta hermosa rama de la medicina, es un lugar ideal. Quizá para algunos sea muy "monótono" porque principalmente soy observadora; sin embargo, soy de tener un pensamiento muy característico en cuanto a este punto. Soy estudiante, actualmente recolectando mis primeras experiencias en el campo quirúrgico, y a mi parecer es un momento de aprendizaje. El aprendizaje por observación ha sido el método de enseñanza mas antiguo y el mas utilizado. Los tutores que he tenido la suerte de tener acá, a pesar de aún no estar con las "manos en el paciente" me enseñan paso a paso lo que hacen y tras observar una y otra vez el mismo procedimiento, siento que conozco mucho y aprendo mas que si hubiera estado cansada sosteniendo un instrumento toda la cirugía sin poder observar claramente como se lleva a cabo el procedimiento.

Agradezco a mis catedráticos panameños, porque entre otros gracias a ellos me he podido llevar esta experiencia.

Monday, June 10, 2019

Primer dia de SOP

El protocolo para entrar al área quirúrgica de el hospital es similar pero diferente al de Panamá.

1. Al entrar al cuarto de vestuario, encuentras los "scrubs" para cambiarte. Usualmente hay de todas las tallas, bien organizadas.
2. Luego de cambiarte, sales al vestíbulo del cuarto de operaciones, encuentras gorros, mascarilla y los cubre zapatos.
3. Para poder pasar, debes colocarte los cubre zapatos en el área "contaminada" y sin tocar el suelo de ese lado, cruzar la butaca hacia el otro lado.
4. Luego de este procedimiento, estas listo para entrar al cuarto de operaciones.

El cuarto de operaciones tiene alrededor de 5 bloques de cuartos quirúrgicos. Cada uno de ellos está asignado a un Cirujano principal, el Segundo Cirujano, el médico residente, los internos y estudiantes y el equipo de técnicos.

Cuarto de control clínico
En la imagen anterior, podemos ver el cuarto donde se realiza la descripción electronica de los procedimientos quirúrgicos, aparte se pueden observar todos los expedientes clínicos y los signos vitales de todos los pacientes que se encuentran en los diferentes salones de operaciones.

Las operaciones del día de hoy fueron:

  1. Hernioplastía bilateral
  2. Safenectomía por varices
  3. Excisión de tumoración  

Iniciando Cirugia en Covilhã

Doy inicio a mi primera semana de rotación en cirugía

Mi mes serà un poco diferente al resto de mis compañeros, pues he decidido realizar la rotación en un ambiente diferente y bastante desconocido.

Gracias a la oportunidad de mis doctores catedráticos de aceptar mi rotación en Portugal, hoy comienzo en el Hospital Cova Da Beira en Covilhã.

Mi rotación no solo consistirá en estar en el salón de operaciones, sino también me toca estar en sala y en emergencias.

Hoy comienzo en emergencias. Estoy bajo la tutela del Dr. Miguel, parte del equipo de Cirujanos del Hospital y la Dra. Bàrbara, Mèdico residente de ortopedia.

Hemos evaluado 2 pacientes con posible colecistitis aguda, 1 paciente de edad avanzada en observación por posible trauma craneoencefálico por caída y 1 paciente de edad avanzada con úlcera en glúteo izquierdo a causa de posicionamiento crónico (úlcera de presión).

Resultado de imagen de hospital cova da beira covilhã
Imagen del Hospital Cova Da Beira, Covilhã, Portugal
Es usual, que como estudiante los procedimientos sean de observación antes que de acción en los paises europeos.
Este es un pueblo bastante tranquilo, y es muy poco probable ver en emergencias situaciones como las panameñas con pacientes heridos por arma de fuego y demás. 
Es mas bien, mas común ver pacientes con enfermedades no relacionadas a eventos de indole violenta.

Principales Patologías tratadas en el Servicio de Cirugía General:
  • Enfermedades y Trastornos del Aparato Digestivo
  • Procedimientos para Hernias
  • Procedimientos en los Órganos Digestivo
  • Tratamiento de Enfermedades Digestivas Malignas
  • Tratamiento de la apendicitis
  • Tratamiento de Otros Diagnósticos Aparato Digestivo
  • Enfermedades y Trastornos del Sistema Hepatobiliar y Páncreas
  • Tratamiento de Cálculos en las vías Biliares
  • Tratamiento de otras perturbaciones en las vías biliares
  • Tratamiento Enfermedades Malignas Hepatobiliar o Pancreática
  • Enfermedades y Trastornos del aparato circulatorio
  • Tratamiento de Varices
  • Tratamiento de la Tromboflebitis venosa
  • Tratamiento de otros trastornos vasculares
  • Enfermedades y Trastornos de la Piel, Tejido Celular Subcutáneo y Mama
  • Tratamiento de los abscesos
  • Tratamiento de úlceras de la piel u otros trastornos
  • Enfermedades y Trastornos Endocrinas Nutricionales y Metabólicas
  • Procedimientos en la Tiroides
  • Tratamiento de otras alteraciones endocrinas

Taller Cirugia Cardiovascular

Hemos tenido la gran oportunidad de asistir a una Cirugía cardiovascular en el Hospital Santo Tomás con el Dr. Gerardo Victoria.

La cirugía es un reemplazo de válvula por estenosis aórtica.

Aparte de presenciar parte de la cirugía, el doctor nos presentó al equipo de trabajo y como cada uno desempeña una función realmente importante para poder que cada cirugía que se lleve a cabo, sea llevada de la mejor manera.

El doctor nos divide en grupos para poder ver por estaciones como se realiza el trabajo dentro de la Sala de Operaciones y que responsabilidad conlleva cada una de las mismas. Entre las estaciones que podemos mencionar se encuentran: anestesia, hemostasia (y unidad de fluido sanguìneo extracorporeo), instrumentación y la estación de cirugía.
Compresion de miembros inferiores

Estación de Cirugía 



Estenosis Aórtica


Grupo de Cirugía Cardiovascular

Estación de instrumentación
Circulación extracorpórea
Circulación extracorpórea 


Dx por imágenes: Estenosis Aórtica



Este es un pequeño trabajo tipo Slideshare acerca de los criterios diagnósticos por imágenes y criterios ecocardiográficos para cirugía de una estenosis aórtica.

Podrán encontrar en este link el Slideshare.
¡Espero les sea de mucha ayuda!

https://www.slideshare.net/lindavillarreal921/estenosis-aortica-criterios-ecocardiograficos

Este Slideshare fue hecho en conjunto con mi compañero de clase Celso Martínez.
Resultado de imagen de estenosis aortica


Taller Trauma Torácico



Este es un taller tipo slideshare que hicimos en conjunto varios compañeros de clase acerca de Trauma Torácico.

Este es el link, ¡Espero les sea de ayuda!

https://www.slideshare.net/DarleneMassiellSanchez/taller-trauma-torcico-ctedra-de-ciruga-universidad-de-panam



Resultado de imagen de trauma toracico

Taller Vascular Doppler

Este es un sábado provechoso. Hoy es día de taller en el Centro Medico Paitilla.

Estaremos aprendiendo, en una modalidad primero teórica y luego práctica, sobre la parte Vascular y Doppler de la Cirugía.

Nuestros compañeros, incluyendome, seremos los sujetos de prueba para las distintas practicas que tendremos hoy.

Dividido por diferentes estaciones, pondremos en práctica los conocimientos adquiridos en como realizar y buscar diferentes signos importantes.

Indice tobillo-brazo

Sujetos de estudio para las diferentes pruebas
Ashley-Angie-Miguel-Linda-Aderlin


Doppler venoso

Estación de pulsos

Estación de pulsos
Este taller fue una manera muy divertida y práctica de fijar los conocimientos que nos fueron impartidos en la porción teórica del taller.
Este tipo de actividades ayudan a concretar lo que aprendemos a través de las clases que nos ofrecen los doctores. ¡Muy buena iniciativa!

Inicio de la cátedra

Damos inicio a esta increíble experiencia con el inicio de la porción teórica de la materia.
Inicio de clases
Como parte de todo en la vida, debemos comenzar con lo básico. En este caso, la parte teórica de la materia.

¿Cómo esperamos ser los futuros cirujanos sin la base?

Muchos de mis compañeros han soñado desde que entraron a la carrera ser algún día el mejor o la mejor cirujana, pero nadie piensa que antes de llegar a ese punto debemos enfrentarnos a años de estudio teórico y revisión de la literatura, incluso antes de poner en práctica nuestras habilidades manuales.
Add caption

Para nuestra suerte, tenemos un buen equipo catedrático. Desde el primer día hemos podido ver y sentir su interés y amor por lo que hacen.
Tenemos en detalle todo lo que se espera de nosotros en el semestre y hemos comenzado con un programa que se ha ido siguiendo al pie de la letra.